¿Sabías Que?

Gracias a la neuro-plasticidad, cada ser humano puede crear para sí nuevas conexiones neuronales, que sirvan a sus objetivos.

Una vez que el cerebro asimila un nuevo aprendizaje, lo memoriza y automatiza, para ahorrar energía y seguir aprendiendo.

Sencillos ejercicios de respiración consciente pueden mejorar el descanso, la inmunidad, memoria, concentración y efectividad.

La comunicación más importante que tiene
cada ser humano, es la que tiene consigo mismo. Ese diálogo interior, será la fuente de su comunicación con el entorno.

¿Sabías que sólo el 1% de los líderes maneja
habilidades duras y habilidades humanas?

Un buen clima laboral debiese ser un requisito esencial en las organizaciones, para su óptimo funcionamiento.

Negociar colaborativamente nos permite crear y mantener relaciones de largo plazo con los demás.

Un trabajo en equipo fluido requiere de buenas conversaciones y formas adecuadas de resolución de conflictos.

Ser directivo o jefe no significa ser líder.

Algunos nacen con habilidades de liderazgo, pero la mayor parte de nosotros puede desarrollarlas.

¿Te ha ocurrido que tus jóvenes talentos se van porque no les gusta como les hablas?

La tarea del líder es llevar a la gente desde donde está hasta donde no ha estado.

Los líderes exitosos ven oportunidades en cada dificultad, en lugar de dificultades en todas las oportunidades.